Centro profesional de fisioterapia y pología Centro profesional de fisioterapia y pología

Centro profesional
de fisioterapia
y podología


Tratamientos - Fisioterapia general
Terapias físicas clásicas

(Termoterapia, Electroterapia, Ultrasonidoterapia, Magnetoterapia, Parafina, etc...)

INFRARROJOS (termoterapia): La radiación infrarroja genera calor superficial obteniendo con ello un efecto analgésico (10-15 minutos a dosis moderada) y un efecto antiinflamatorio (15-20 minutos a dosis más bajas).

MAGNETOTERAPIA: Se consiguen efectos analgésicos, tróficos, relajantes y un efecto sobre el metabolismo del calcio en el hueso y sobre el metabolismo del colágeno. Indicado en patologías postraumáticas, fracturas y esguinces, procesos inflamatorios agudos, insuficiencias vasculares, arteriopatías crónicas obstructivas y en patologías que afecten al Sistema Nervioso.

ULTRASONIDOS: Vibración utilizada terapéuticamente para conseguir un efecto térmico, un efecto mecánico y un efecto químico. Se relaja la musculatura, favorece la circulación sanguínea a ese nivel, aumenta el metabolismo basal mejorando la regeneración de los tejidos, efecto analgésico sobre nervios periféricos y flexibilidad sobre todo para rigidez articular o contracturas. Se utiliza frecuentemente en tendinitis, entesitis, miositis y tenosinovitis.

ELECTROTERAPIA: Terapia física que engloba diversos tipos de corriente eléctrica (electroestimuladores). Los principales efectos que se consiguen son los de tipo analgésico, anti-inflamatorio y de fortalecimiento. En consulta los más frecuentemente utilizados son los TENS puesto que con ellos se pueden obtener los tres efectos descritos anteriormente según características pautadas.

PARAFINA: Dentro de la rehabilitación fisioterápica la parafina pertenece al grupo de terapias que engloba la termoterapia. A través de un medio semi sólido se emplea con el fin de conseguir una acción analgésica y antiinflamatoria (sobre todo en lesiones crónicas), favorecer procesos de reparación tisular al aumentar el drenaje linfático. Por ello es frecuente utilizarla sobre todo en fracturas (como la fractura de Colles de muñeca mediante inmersión), desgarros musculares y distrofia simpático refleja.

Terapias Físicas

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí.